CONSTANZA - IBY ROJAS - ECA Estudio y Centro de Aprendizaje
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuaciones de primer grado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuaciones de primer grado. Mostrar todas las entradas

10.7.11

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

















Ejercicios resueltos
Publicado por ECA en 11:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ecuaciones de primer grado
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

A

  • Anemia

TAREA 25 - 4 - 2012

  • ¿Qué son las uniones homofílicas y las uniones heterofílicas?
  • ¿En qué se parecen las laminillas y las fibronectinas?
  • ¿Cómo se ensamblan los proteoglicanos?
  • ¿Cuáles son las características de las glucoproteínas de adhesión presentes en la matriz extracelular?
  • ¿En qué se diferencia el hialurano o ácido hialurónico?
  • ¿Qué es el ácido hialurinico?
  • ¿Qué son los glucosaminoglucanos (GAGS)?

MEMBRANA PLASMÁTICA

  • Guía
  • Membrana plasmática - guía de estudio
  • Función de los glúcidos
  • Teoría del mosaico fluido
  • Características y funciones de los hidratos de carbono (glúcidos)
  • Membrana Plasmática
  • Membrana plasmática - Mecanismos de transporte
  • Potencial de acción
  • Bomba de sodio y potasio
  • Potenciales graduados
  • Potenciales postsinápticos
  • Potencial de membrana
  • Potencial de reposo

ENLACES

  • Tejido conectivo

LENGUAJE

LENGUAJE
LENGUAJE

FICHAS NIVEL II

  • FICHA 1 - Las cuatro estaciones

FICHAS NIVEL III - VOCABULARIO

  • A: FICHA 1: Vocabulario
  • Acordar
  • Clavicordio
  • Corte
  • Fuga
  • Habilidad
  • Inca
  • Mecenas
  • Melodía
  • Modestia
  • Modesto
  • Monarca
  • Monarquía
  • Polo
  • Saber
  • Órgano

BIBLIOTECA

  • Biblioteca Médica
  • QUÍMICA: La ciencia central
  • Química: La ciencia central
  • QUÍMICA: La ciencia central

TEMARIO

  • ¿Cómo se escriben los números decimales?
  • ¿Cómo sería la visión química de un estudiante
  • ¿En qué se diferencia el hialurano o ácido hialurónico de otros GAGS?
  • ¿Qué son los Proteoglicanos?
  • 2
  • a
  • Ácido Hialurónico
  • Acordar
  • al ver una carrocería oxidada de un automóvil?
  • Anemia
  • Clasificaciones de la materia
  • Clavicordio
  • Composición de la materia
  • Corte
  • Curso de física en la medicina
  • De un decimal a una fracción
  • De un decimal a una fracción - ejercicios resueltos
  • Decimales finitos e infinitos
  • Decimales finitos e infinitos Ejercicioc resueltos
  • Descomposición de números decimales a potencias de 10
  • Descomposición de números decimales a potencias de 10 ejercicios resueltos
  • Descomposición de un número decimal
  • Descomposición de un número decimal 2
  • División
  • División entre dos o más cifras
  • Divisor
  • Ecuación
  • Ecuaciones de de primer grado con adición y sustracción
  • Ecuaciones de primer grado
  • Ecuaciones de primer grado - Ejervcicios resueltos
  • Ecuaciones de primer grado - Planteamientos
  • Ecuaciones de primer grado -planteamientos - ejercicios resueltos
  • Ecuaciones de primer grado con adición y sustracción - ejercicios resueltos
  • Ecuaciones de primer grado Ejercicios resueltos
  • El estudio de la química
  • Estados de la materia
  • Fibronectinas y las laminillas
  • FICHA 1 - Las cuatro estaciones
  • Fuga
  • Función de los glucidos
  • Funciones de los ácidos nucleicos
  • GUÍA DE ESTUDIO MATRIZ EXTRACELULAR Y UNIONES INTERCELULARES
  • Guía de números enteros (Conjunto Z)
  • Habilidad
  • Hidratos de carbono (glúcidos)
  • Inca
  • Las glucoproteínas de adhesión
  • Lectura escritura y significado de un número decimal
  • Los glucosaminoglucanos (GAG)
  • Manejo del estrés
  • Mecenas
  • Melodía
  • Membrana plasmática
  • Membrana plasmática - Bomba de sodio y potasio
  • Membrana plasmática - guía
  • Membrana plasmática - guía de estudio
  • Membrana plasmática - Potencial de acción
  • Membrana plasmática - Potencial de membrana
  • Membrana plasmática - Potencial de reposo
  • Membrana plasmática - Potenciales graduados
  • Membrana plasmática - Potenciales postsinápticos
  • Membrana plasmática - transporte
  • Modestia
  • Modesto
  • Monarca
  • Monarquía
  • Multiplicación de números enteros
  • Números decimales
  • Órgano
  • Polo
  • Práctica del órden de los números decimales
  • Preliminares
  • Preliminares Resolución
  • Propiedades de la multiplicación en Z
  • Química I
  • Química y Mediciones
  • Resta de números enteros
  • Resta de números enteros (Conjunto Z)
  • Restas R0001 - R0012
  • saber
  • Suma de números enteros 2
  • Suma S0001 - S0012
  • Sumas de números enteros
  • Sumas y restas de números enteros (Conjunto Z)
  • Teoría del Big Bang
  • Teoría del mosaico fluido
  • Teorias de la evolución del hombre
  • Uniones homofílicas y uniones heterofílicas
  • Vasectomía
  • Vasos - Junsu
  • Viscosidad
  • Viscoso

JUNSU

  • Vasos

PSICOLOGÍA

  • Manejo del estrés

V

  • Vasectoma
  • Viscosidad
  • Viscoso

FÍSICA

  • Curso de física en la medicina

QUÍMICA

QUÍMICA

Erika Rojas Portilla ** Constanza - Iby Rojas R

  • ECA Estudio y Centro de Aprendizaje

QUÍMICA: La ciencia central

  • Índice
  • Química y mediciones

Entradas populares

  • SUMA S0001 - S0012
  • ¿QUÉ SON LOS PROTEOGLICANOS?
    Proteoglicanos son un tipo de molécula encontrada en el tejido conectivo del cuerpo. El tejido conectivo es un tejido fibroso ...
  • ¿Cómo sería la visión química de un estudiante, al ver una carrocería oxidada de un automóvil?
    R.- Los químicos con frecuencia ven una cosa (en el mundo macroscópico) y piensan otra (en el mundo microscópico). Por ejemplo, al ...
  • ESTUDIO DE LA QUÍMICA
    En comparación con otras disciplinas, es habitual la idea de que la química es más difícil, pero en la vida cotidiana ya sabemos algo de q...
  • CURSO DE FÍSICA EN LA MEDICINA
  • TEORÍA DEL MOSAICO FLUIDO
    Las membranas plasmáticas de todas las células eucarióticas  están formadas por tres  tipos de lípidos: fosfolípidos, glucolípidos y esterol...
  • VISCOSO
    (Del lat. Viscosus). 1  adj. Pegajoso,  glutinoso . 2. f. Producto que se obtiene mediante el tratamiento de la celulosa como una so...
  • ÓRGANO
    1. (Del lat. orgănum, y este del gr. ὄργανον). m. Instrumento musical de viento, compuesto de muchos tubos donde se produce el sonido...
  • FUNCIONES DEL ÁCIDO NUCLEICOS
    Que funciones cumplen los acidos nucleicos en nuestro cuerpo? La función biológica de los ácidos nucléicos, específicamente el ADN es...
  • COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
    Todos los elementos se componen de  ÁTOMOS. El átomo, es  la partícula más  pequeña  representativa de un elemento. ...

ARITMÉTICA - BALDOR

  • Preliminares
  • 1. Preliminares

DIVISIÓN

  • División
  • Divisor
  • División entre dos o más cifras

MATEMÁTICA

MATEMÁTICA
MATEMÁTICA

NÚMEROS ENTEROS (Conjunto Z)

  • Sumas de números enteros
  • Sumas de números enteros 2
  • Sumas S0001 - S0012
  • Resta de números enteros
  • Resta de números enteros 2
  • Restas R0001 - R0012
  • Sumas y restas de números enteros
  • Multiplicación de números enteros
  • Propiedades de la multiplicación en Z
  • Guía de números enteros

NÚMEROS DECIMALES

  • Números decimales
  • Lectura, escritura y significado de un número decimal
  • ¿Cómo se escriben los números decimales?
  • De un decimal a fracción
  • Práctica del órden de los números decimales
  • Descomposición de un número decimal
  • Descomposición de un número decimal 2
  • Decimales finitos e infinitos
  • Descomposición de números decimales en potencias de 10

ECUACIONES

  • Ecuación
  • Ecuaciones de primer grado
  • Ecuaciones de primer grado - Planteamientos
  • Ecuaciones de primer grado con adición y sustracción

Vistas de página en total

Datos personales

Mi foto
ECA
Estudio y Centro de Aprendizaje
Ver todo mi perfil

ECA Estudio y Centro de Aprendizaje

ECA Estudio y Centro de Aprendizaje
LÍDERES EN REFORZAMIENTO ACADÉMICO

Seguidores

LÍDERES EN REFORZAMIENTO ACADÉMICO

ECA Estudio y Centro de Aprendizaje
ERIKA ROJAS PORTILLA. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.

ecacentrodeaprendizaje@gmail.com

ECA Centro de Aprendizaje

ECA Centro de Aprendizaje